Guía básica: cómo preparar la casa para la llegada de tu primer perro
Ante la llegada del primer perro a casa es importante preparar todo lo que necesitas para que el amigo canino se sienta seguro y a gusto en su nuevo hogar.
La Asociación Mundial de Veterinaria dice que, aunque las emociones son fundamentales entre los miembros del hogar, es importante prepararse con antelación, más aún si se trata de la primera mascota de la familia.
A partir de su llegada, tu casa también será el nuevo hogar del amigo canino, un lugar donde se sienta cómodo y feliz. Un primer paso, pequeño pero significativo para garantizar la tranquilidad del perro, según la agencia EFE, es brindarle la mejor de las bienvenidas.
Qué hacer con el perro al momento de ir a recogerlo
- Prepara el transporte en el que se llevará al perro a casa. Prevé protección para el auto y para el perro. Los nervios podrían provocar algún incidente, por eso también se sugiere llevar bolsas de plástico y toallas húmedas por si hay necesidad de recoger heces o limpiar. Ten paciencia y mantén la calma.
- Asegúrate de que el perro esté controlado durante el viaje. Preparar una transportadora de mascotas para su comodidad y dispón de un espacio especial para colocarlo.
- Se recomienda llevar juguetes para que el perro tenga distracción.
- De ser posible considera que otros miembros de la familia estén presentes para que vea que no estará solo.
- Prepara utensilios para proporcionarle agua durante el recorrido hacia casa.
- Supervisa su comportamiento durante su traslado.
Cómo preparar la casa para la llegada de tu primer perro
Con la llegada del primer perro al hogar hay que tomar en cuenta que no hay vuelta atrás y que su hogar debe ser tan confortable como lo es para cada miembro de la familia.
En la casa del amigo perruno debe de prevalecer la seguridad en todo momento. Dado que se trata del primer perro, hay que consentirlo sin llegar a excesos. Considera contar con los siguientes artículos:
- Un collar, medalla y correa para identificarlo. Idealmente grábale una placa con su nombre y tu número de teléfono en caso de extravío.
- Los utensilios para su agua y comida son indispensables. Los expertos recomiendan que sean de acero inoxidable para evitar bacterias.
- Designa un espacio asignado para su estadía. De preferencia que tenga una casa y una cama lo más cómoda posible para que pueda descansar en cualquier momento.
- A los perros les gusta morder, así que es aconsejable contar con varios juguetes para que se entretenga y así evitar accidentes con objetos en casa.
- Los artículos de higiene también son esenciales. Si el baño ocurre en casa se recomienda contar con champú especial, recomendado por su veterinario. También verifica con el especialista que otros productos de uso frecuente (antipulgas, talcos, etc.) no dañen su piel.
![](https://hogarmascota.com/wp-content/uploads/2022/08/nota3-preparar-casa-primer-perro-principal-1024x683.jpg)
Es oportuno recordar que posiblemente algunos espacios físicos en el hogar tengan que sufrir algunas modificaciones y que la dinámica familiar también se podría alterar.
- Es importante que el perro conozca a todas las personas con las que ahora comparte un espacio. Un consejo para acelerar este proceso es dejar una playera de cada integrante del hogar al alcance del perro para ayudarle a reconocer el olor de sus acompañantes.
- Evitar que queden a su alcance zapatos y cualquier objeto para evitar que lo muerda o destruya.
- Para ayudar a que no se desoriente, se aconseja cerrar las puertas de las habitaciones y poco a poco acompañarlo en un recorrido para que conozca todos los rincones del hogar.
- Revisa y ordena cables y tomacorrientes para que no ocurran accidentes.
- Los productos de limpieza del hogar pueden ser letales para un perro. Colócalos fuera de su alcance para evitar algún accidente lamentable.
Esperamos que esta pequeña guía te ayude a que la llegada de tu primer perro a casa sea una experiencia inolvidable.
Poco a poco consulta con tu veterinario qué otras medidas recomienda, en especial tomando en cuenta su raza. Y recuerda que parte integral de este proceso de bienvenida y adaptación incluye brindarle una buena alimentación desde el primer día en su nuevo hogar.